martes, 31 de enero de 2017

examen modulo 1, desarrollo web

APORTE EXAMEN Preguntas y Respuesta Módulo 1: Desarrollo Web

Examen: Preguntas y Respuesta módulo 1 Desarrollo Web


1. ¿Cómo se asignan los nombres de dominio acabados en .com?

R/ Primero en llegar primero servido.

2. ¿Qué es una URL amigable?

 R/ Una URL que es fácil de entender por el usuario.

3. ¿Cómo se llama el sistema que realiza la correspondencia entre las direcciones IP y los nombres de dominio?

R/ DNS

4. Respecto las URLs:

R/ Es importante que la URL de una página web no cambie.

5. ¿Cómo se llama el organismo que regula los nombres de dominio?

R/ ICANN.

6. Una posible definición de hipertexto es:

R/ Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas

7. ¿Qué significa CMS?

R/ Content Management System.

8. Aproximadamente, ¿cuántos nuevos nombres de dominio de primer nivel se han solicitado recientemente?

R/1900.

9. ¿Por qué es famoso Ted Nelson?

R/ Por acuñar el término hipertexto.

10. Las direcciones IPv4 se expresan por un número binario de:

R/ 32 bits.


introducción a la web

Tim Berners-Lee, el padre de la Web


Sir Timothy "tim" John bernés-lee, kbe (Londres, reino unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el mit, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la web y que permiten el funcionamiento de Internet.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, bernés-lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina lenguaje HTML (hipertext markup language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (uniform resource locator).
Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por bernés-lee en el proyecto xanadú (que propuso ted Nelson) y el memex (de vannevar Bush).


Berners-Lee trabajó en el CERN desde junio hasta diciembre de 1980. Durante ese tiempo, propuso un proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir y la puesta al día de la información entre investigadores.
En 1989, el CERN era el nodo de Internet más grande de Europa y Berners-Lee vio la oportunidad de unir Internet y el hipertexto (HTTP y HTML), de lo que surgiría la World Wide Web. Desarrolló su primera propuesta de la Web en marzo de 1989, pero no tuvo mucho eco, por lo que en 1990 y con la ayuda de Robert Cailliau, hicieron una revisión que fue aceptada por su gerente, Mike Sendall. Usó ideas similares a las que había usado en el sistema Enquire, para crear la World Wide Web, para esto diseñó y construyó el primer navegador (llamado WorldWideWeb y desarrollado con NEXTSTEP) y el primer servidor Web al que llamó httpd (HyperText Transfer Protocol daemon).
El primer servidor Web se encontraba en el CERN y fue puesto en línea el 6 de agosto de 1991. Esto proporcionó una explicación sobre lo que era el World Wide Web, cómo uno podría tener un navegador y cómo establecer un servidor Web. Este fue también el primer directorio Web del mundo, ya que Berners-Lee mantuvo una lista de otros sitios Web aparte del suyo. Debido a que tanto el software del servidor como del cliente fue liberado de forma gratuita desde el CERN, el corazón de Internet Europeo en esa época, su difusión fue muy rápida. El número de servidores Web pasó de veintiséis en 1992 a doscientos en octubre de 1995 lo que refleja cual fue la velocidad de la difusión de internet.